NomaRoute LogoVersion Beta – last update 06 ago 2025

Ruta en Autocaravana por la Costa Gallega: De Melide a A Coruña pasando por Noia, Portosín y Muros

Viajando con Jose

Viajando con Jose

21 de julio de 2025

7

días

1.Melide

2.Noia

3.Muros

4.A Coruña

Partimos desde Melide en autocaravana con rumbo hacia la costa gallega, en busca de tranquilidad, mar y paisajes naturales. Nuestra primera parada fue Noia.


Plaza Maria Pita en A Coruña



Primera parada: Noia

Nuestra intención inicial era pernoctar en el área de autocaravanas junto al Eroski, pero al ver que estaba vacía, decidimos buscar otra alternativa. Terminamos en un parking céntrico donde había al menos diez autocaravanas más, lo que nos dio confianza. Este aparcamiento permite pernoctar, está muy cerca del casco histórico y justo en frente hay un supermercado Mercadona, muy práctico para aprovisionarse.


Ría de Noia



Una vez aparcados, dimos un paseo por el encantador casco histórico de Noia. Calles empedradas, ambiente relajado y muchas huellas de su historia marinera. Durante el paseo descubrimos la Tapería Forno de Rato, donde comimos muy bien a un precio más que razonable. Recomendable 100%.

Para regresar, optamos por el paseo que bordea la ría, tranquilo y bonito, ideal para caminar de vuelta al parking mientras atardece.

Segunda parada: Camping Punta Batuda, Portosín

Al día siguiente pusimos rumbo al Camping Punta Batuda, en Portosín. Se trata de un camping familiar con piscina y vistas impresionantes a la ría. Está a solo tres minutos andando de una preciosa playa de arena blanca, poco masificada y muy tranquila, aunque el agua se encontraba bastante fría.


Vista desde el Camping Punta Batuda



También hay pequeñas calas cercanas y un sendero costero que conecta con el pueblo, ideal para explorar, aunque no es apto para carritos de bebé.


Playa Portosín



Eso sí, hay que tener en cuenta que los accesos al camping pueden ser complicados para autocaravanas de más de 7 metros.

Portosín es un pueblo marinero muy tranquilo, con un pequeño puerto y algunas terrazas donde relajarse viendo el mar. Es ideal para descansar unos días, pasear sin prisas y disfrutar del entorno natural.

Nos quedamos aquí dos noches disfrutando de la calma y el mar.

Tercera parada: Muros

En lugar de bajar hacia Vigo, decidimos subir por la costa, ya que el tiempo empezaba a mejorar por el norte. Elegimos Muros por su belleza histórica y su ambiente tradicional. Además, coincidimos con las Fiestas de San Pedro, lo que le dio un aire festivo al pueblo, con música, mercados y gente en la calle.

El área de autocaravanas del puerto estaba completa, pero encontramos sitio en una zona recreativa a las afueras, desde la cual se llega al pueblo en unos 25 minutos caminando por el paseo de la ría, un recorrido muy agradable.

Durante nuestra estancia tuvimos la oportunidad de subir a un barco turístico operado por una fundación local, que nos llevó a recorrer la ría de Muros-Noia. Una experiencia inolvidable, especialmente porque es relativamente común ver delfines en la ría si el mar está en calma y el cielo nublado, lo que aporta una magia especial al paisaje.

Última parada: La Coruña

Desde Muros nos dirigimos a A Coruña para pasar unos días en la ciudad. Aparcamos en el parking del puerto (de pago), donde se permite pernoctar sin problema. A Coruña ofrece una excelente combinación de mar, cultura y gastronomía.

Algunos sitios destacados que visitamos:

    Castillo de San AntónTorre de HérculesAcuario Finisterrae (ideal para los niños)Plaza de María Pita y su zona de tapas

Vista de la torre Hercules desde el acuario



Comimos en varios restaurantes, pero sin duda destacamos el restaurante Detomas, con una excelente relación calidad-precio.


Vista de la playa Orzan



Regreso a Melide

Después de unos días en A Coruña, regresamos tranquilamente a Melide, satisfechos por una ruta que combinó historia, playas, buena comida y naturaleza. Un viaje en autocaravana que nos permitió descubrir lugares auténticos y disfrutar del ritmo relajado del norte gallego.