30 de septiembre de 2025
7
días
la Savina
San Francisco Javier
el Pilar de la Mola
sa Mola
Venda des Cap de Bar...
Es Pujols
ses Illetes
Las rutas por Formentera en coche cobran una nueva dimensión cuando dispones de una semana completa para explorar cada rincón. Este itinerario de 7 días te permitirá descubrir los pueblos con encanto, playas secretas, atardeceres mágicos y esa esencia auténtica que hace de la isla de Formentera un destino único.
Olvídate de las prisas: aquí te proponemos un viaje pausado donde cada día tiene su ritmo, sus sorpresas y sus momentos para disfrutar de la libertad al volante. Prepárate para conocer la isla de verdad, como un local más.
Formentera en coche durante 7 días
Ventajas de la libertad al volante
Una ruta en coche por Formentera de 7 días te da la libertad total de explorar a tu propio ritmo. Puedes repetir esa playa que te enamoró, volver al restaurante donde comiste de maravilla o descubrir ese camino de tierra que te llamó la atención pero no tuviste tiempo de explorar.
Con el coche ganas autonomía: llevas tus cosas, cambias de plan si el día amanece nublado y no dependes de nadie. La isla es pequeña (83 km²), así que nunca estarás lejos de nada, pero tener una semana te permite saborear cada experiencia sin agobios.
Épocas recomendadas para conducir
Para una ruta de 7 días por Formentera, las mejores épocas son primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre). El clima es perfecto, hay menos masificación y los precios son más razonables. El verano (junio-agosto) ofrece el máximo de horas de sol y ambiente animado, pero también más turistas y aparcamientos complicados. En invierno la isla está tranquilísima, aunque algunos negocios cierran. Si buscas autenticidad y poder aparcar sin dramas, huye de julio-agosto.
La Savina – puerto de entrada y base de operaciones
Tu aventura comienza en La Savina, donde llegas en ferry desde Ibiza. Nada más desembarcar, recoge tu coche de alquiler (recuerda: reservar con antelación es clave en temporada alta). Dedica la mañana a instalarte, conocer el puerto y disfrutar del ambiente marinero. Por la tarde-noche, date una vuelta por el mercadillo hippie que se monta aquí: artesanía, ropa, recuerdos únicos y ese rollo desenfadado que marca el tono de tu semana.
La Savina
Sant Francesc Xavier – capital con encanto
A solo 3 km está Sant Francesc, la capital de la isla. Dedica la tarde a explorarla con calma: visita su iglesia fortificada del siglo XVIII, pasea por la plaza principal donde los locales toman café y explora las tiendas con productos ibicencos. Cena en algún restaurante tradicional y disfruta de esa atmósfera relajada que te hace sentir que ya estás de vacaciones de verdad.
Sant Ferran de ses Roques – ambiente bohemio
Arranca el día conduciendo hacia Sant Ferran, epicentro del espíritu bohemio de Formentera. Desayuna o toma algo en la legendaria Fonda Pepe, donde Bob Dylan dejó su huella en los 60. Pasea sin rumbo por sus calles tranquilas, entra en alguna galería de arte y empápate de ese ambiente hippy que sigue muy vivo. Este pueblo te invita a ir lento, a sentarte en una terraza y dejar pasar las horas.
Es Caló de Sant Agustí
Es Caló de Sant Agustí – postal viviente
Por la tarde dirígete a Es Caló, ese rincón de postal con varaderos de madera flotando sobre aguas turquesa. Es pequeñito pero fotogénico a más no poder. Date un baño en sus calas cercanas, come pescado fresco en algún chiringuito y disfruta de la autenticidad pura. Si te gusta el snorkel, las aguas cristalinas de aquí son perfectas. Termina el día viendo el atardecer desde la costa antes de volver a tu alojamiento.
El Pilar de la Mola – pueblo rural y mercadillo artesanal
Dedica el día completo a la zona de La Mola. Este pueblo rural en lo alto de la meseta conserva la esencia más tradicional de Formentera. Si caes en miércoles o domingo por la tarde, el mercadillo artesanal es parada obligada: bisutería, ropa hippie, productos locales y ambiente relajado. Pasea por el pueblo, visita la iglesia, tómate algo en una terraza y conecta con el ritmo pausado de la vida local.
Faro de La Mola
Faro de La Mola – acantilados y vistas infinitas
Por la tarde conduce hasta el Faro de La Mola, en el extremo oriental de la isla. Los acantilados, las vistas al Mediterráneo y ese aire de fin del mundo te dejan sin palabras. Quédate hasta el atardecer: el sol cayendo sobre el mar mientras el viento te despeina es uno de esos momentos que justifican el viaje entero. Lleva la cámara y una chaqueta, que aquí arriba suele hacer viento.
Cap de Barbaria – faro icónico y puesta de sol mágica
Dedica la mañana a explorar la zona de Cap de Barbaria. El camino hasta el Faro de Barbaria atraviesa paisajes casi lunares que parecen de otro planeta. Este lugar solitario, famoso por salir en "Lucía y el sexo", es pura magia. Camina por los acantilados, asómate al abismo y siente esa paz absoluta que solo encuentras en lugares remotos.
Cala Saona
Playas cercanas: Cala Saona y Es Arenals
Por la tarde disfruta de las playas cercanas. Cala Saona es una playa preciosa de arena dorada y aguas turquesas, perfecta para pasar la tarde. Si buscas algo más salvaje, Es Arenals (cerca del faro) te ofrece una playa virgen y tranquila. Vuelve al faro para el atardecer mágico (sí, otra vez), porque nunca cansa y cada día es diferente.
Es Pujols – playa urbana y ambiente animado
Toca explorar la zona norte. Empieza en Es Pujols, el núcleo más turístico de la isla. Su pequeña playa urbana es ideal para familias y el paseo marítimo está lleno de restaurantes y tiendas. Si buscas un día más animado y con servicios, este es tu sitio. Date un baño, come en una terraza frente al mar y disfruta del ambiente más cosmopolita de Formentera.
Playa de Ses Illetes
Playa de Ses Illetes – el paraíso mediterráneo
Por la tarde, dirección a Ses Illetes, considerada una de las mejores playas del Mediterráneo. Arena blanca, aguas cristalinas turquesa que parecen del Caribe y un entorno natural protegido (Parque Natural de Ses Salines). El aparcamiento es limitado, así que llega temprano o ve al atardecer. Pasa aquí toda la tarde: cada ángulo es una postal y el agua invita a quedarse horas flotando.
Explora a tu aire
Este día es para ti: descubre rincones escondidos que hayas visto de pasada, vuelve a ese pueblo que te enamoró o encuentra esa cala secreta que te recomendó un local. Formentera tiene caminos de tierra, playas vírgenes y rincones sin nombre que solo descubres cuando te sales del guión. Pregunta en tu alojamiento o en restaurantes por lugares menos conocidos: los locales siempre tienen sus favoritos.
Sugerencias para el día libre
Si necesitas ideas: visita Playa de Migjorn, la más larga de la isla y menos masificada; explora los molinos tradicionales que salpican el paisaje; haz una ruta por las torres de defensa históricas; o simplemente vuelve a ese restaurante donde comiste de maravilla y prueba otros platos. Este día libre es oro puro: te permite ajustar tu ruta en coche por Formentera a tus gustos reales.
Mañana tranquila y últimas visitas
Tu última mañana en la isla merece calma. Vuelve a tu playa favorita para un último baño, desayuna con vistas o simplemente pasea por el pueblo donde te hospedas saboreando estos últimos momentos. Si no lo has hecho aún, visita algún mercadillo local para comprar recuerdos: productos artesanales, sal de Formentera, hierbas ibicencas o esa pieza de bisutería que te llamó la atención.
Regreso a La Savina
Calcula bien el tiempo para devolver el coche y llegar al ferry sin agobios. La Savina te despide como te recibió: con ambiente marinero, terrazas con vistas y esa sensación de que no quieres irte. Ya estás planeando la próxima visita mientras el ferry se aleja y Formentera se va empequeñeciendo en el horizonte.
Alquiler de coche en Formentera
Para una semana necesitas planificación. Reserva tu coche con antelación (especialmente entre mayo y octubre) o te arriesgas a no encontrar disponibilidad. Compara precios entre agencias: algunas ofrecen descuentos por alquileres largos. Asegúrate de que el seguro sea completo y revisa el coche al recogerlo. Necesitarás tu licencia de conducir vigente. Un consejo: pide un coche pequeño, las carreteras son estrechas y aparcar es más fácil.
Normativa local y aparcamiento
Formentera protege su entorno: el Parque Natural de Ses Salines tiene zonas sin vehículos. En verano funciona "Zona Eco-Formentera" con sistema de reserva de aparcamiento en playas concurridas. El estacionamiento es limitado en sitios turísticos: paciencia, respeto y madruga si quieres plaza en Ses Illetes. Aparcar mal puede costarte multa y daña el ecosistema, así que respeta siempre las señales.
Seguridad vial y ritmo de viaje
Las carreteras son tranquilas pero estrechas. Respeta las señales, ten cuidado con ciclistas y motoristas (hay muchos) y conduce con prudencia en caminos secundarios. Con 7 días puedes permitirte el lujo de ir sin prisa: repite sitios, cambia planes según el tiempo y disfruta de esos rincones escondidos que solo aparecen cuando no tienes horarios. Formentera premia a quien se toma su tiempo.
Protector solar, cámara y actitud local
Lleva siempre protector solar (el sol aquí pega fuerte incluso con nubes), una cámara cargada y descarga mapas offline por si falla la cobertura. Apunta horarios del mercadillo de La Mola (miércoles y domingos tarde). Pregunta a los locales por sus sitios favoritos: son amables y siempre tienen recomendaciones que no salen en guías. Y sobre todo: adopta el ritmo de la isla, donde nadie corre y todo se disfruta con calma.
Una semana en Formentera te permite descubrir la isla de verdad. No es solo ver sitios, es sentir la esencia de cada pueblo, entender su ritmo, conectar con sus paisajes y dejar que te conquiste poco a poco. Puedes repetir ese atardecer perfecto, volver al restaurante que te enamoró, encontrar tu playa secreta y vivir sin la presión del reloj.
Cada día de esta ruta en coche por Formentera tiene su personalidad: bohemia en Sant Ferran, autenticidad en Es Caló, tradición en La Mola, naturaleza salvaje en Barbaria y postal caribeña en Ses Illetes. Siete días son suficientes para explorar cada rincón y también para no hacer nada, que a veces es el mejor plan.
Prepara tu playlist, ajusta el retrovisor y déjate llevar por una isla que se descubre despacio. Las rutas por Formentera en coche de 7 días no son solo un viaje: son una experiencia que te cambia el ritmo, te desconecta del mundo y te hace prometer que volverás.